Suelo flotante vs parquet: diferencias clave

diferencia entre parquet y tarima

¿Has escuchado hablar de parquet y tarima flotante y te cuesta diferenciarlas? ¿Te preguntas cuál es la mejor opción para tu hogar según su instalación, mantenimiento o estilo? Conocer la diferencia entre parquet y tarima es fundamental a la hora de elegir un suelo de madera que combine estética y funcionalidad.

En Yvyra, profesionales en fabricación e instalación de suelos de madera, queremos ayudarte a entender estas opciones, con ejemplos reales de nuestras colecciones, para que tomes una decisión informada y adecuada a tus necesidades.

¿Qué es la tarima flotante?

La tarima flotante se define por su sistema de montaje, no por el material en sí. Se trata de un suelo de madera—generalmente multicapa—que no se pega ni clava al subsuelo, sino que se encaja entre sí mediante sistemas de click. La capa superior es de madera noble y puede lijarse y barnizarse si tiene un grosor igual o superior a 2,5 mm.

Es más económica, fácil de instalar y permite prescindir de obras. Sin embargo, puede producir un efecto sonoro hueco y su durabilidad depende de la calidad de la capa superior.

¿Y qué es el parquet?

El término parquet suele referirse a suelos de madera natural con formato de lamas o palmetas, instalados de forma tradicional o flotante. Puede ser:

  • Parquet multicapa: varias capas de madera con capa noble superior – similar a la tarima multicapa.
  • Parquet macizo: tablones de madera maciza que se clavan o pegan al subsuelo.

En Yvyra, el parquet flotante es esencialmente una tarima flotante de madera maciza o multicapa con la misma instalación sin adhesivo.

Diferencias entre parquet y tarima

Aunque ambos suelos pueden parecer similares, existen diferencias esenciales:

Característica Tarima flotante Parquet (multicapa o macizo)
Sistema de instalación Flotante, encaje por click Puede ser clavado, encolado o también flotante
Material Multicapa (base + capa superior) Macizo o multicapa, capa superior más noble
Capa superior ≥ 2,5 mm (sitio lijado limitado) ≥ 4 mm (más veces lijable)
Acabado y estilo Amplia variedad, formatos largos Diseños clásicos como espiga o grandes lamas
Lijado y barnizado Limitado (si capa fina) Múltiples veces posible
Coste y obras Menor coste, instalación rápida Más inversión y obra posible

Ejemplos de Yvyra de tarima flotante y parquet

Yvyra ofrece suelos multicapa de gran calidad y diseño, que combinan la clave de parquet y la practicidad de la tarima flotante.

  • 1OAK Unico Galerna (14/3 mm, roble cepillado): diseño rústico y barniz invisible, instalación encolada o flotante.
  • 1OAK Unico Mistral (barniz mate cepillado): gran formato y tacto natura.
  • Auge: parquet multicapa flotante con patrón espiga y laca invisible.
  • Margaux (Millésime): multicapa de roble con incrustaciones y acabado aceitado, instalación flotante.

Estas colecciones muestran cómo Yvyra integra la calidad de las maderas nobles y renovables con sistemas de suelos fáciles de instalar.

Ventajas de cada tipo de suelo

Elegir bien depende del uso previsto y las características del espacio.

  • Tarima flotante: Instalación sin obras, gran variedad de estilos anchos y largos y precio competitivo y rápida renovación.
  • Parquet multicapa o macizo flotante: Mayor durabilidad y posibilidad de lijar varias veces. Estética artesanal, especialmente en formatos exclusivos. Aplica para calefacción radiante e instalaciones duraderas.

Con todo ello, la diferencia entre parquet y tarima radica en el tipo de instalación, grosor de la capa noble y capacidad de restauración. La tarima flotante ofrece versatilidad y facilidad, mientras que el parquet multicapa o macizo añade durabilidad, posibilidad de lijado y estilo premium.

En Yvyra, combinamos lo mejor de ambos mundos con soluciones multicapa flotantes de alta calidad como Galerna, Mistral o Auge, disponibles en formatos y acabados excepcionales.

Si quieres más información o presupuesto para tu proyecto, visita Yvyra y descubre cómo conseguir un suelo que combine diseño, funcionalidad y vida útil.

Preguntas frecuentes sobre parquet y tarima

¿Se puede lijar una tarima flotante?
Solo si la capa superior es ≥ 2,5 mm; lo habitual es que tenga limitaciones para más de una o dos lijadas.

¿Qué superficie requiere parquet multicapa?
Ideal para zonas con calefacción radiante y alto tránsito; ofrece mayor estabilidad lluvia de movimiento.

¿Qué mantenimiento necesita una instalación flotante?
Barrera acústica y juntas de dilatación para evitar ruidos y permitir movimientos por cambios de temperatura.

¿Imita bien la tarima multicapa otras maderas?
Sí, con sistemas como el Barniz mate o cepillado, consigue acabados con la calidez de maderas nobles sin ser macizo.

Últimos Posts