La ciencia de los beneficios de ir descalzo

beneficios de caminar descalzo

¿Sabes los beneficios de caminar descalzo? No solo es una experiencia sensorial placentera, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud. Puede mejorar la postura y reducir el estrés, entre otros. Además, esta práctica ancestral está respaldada por investigaciones científicas que destacan sus efectos positivos en el cuerpo y la mente.

En Yvyra sabemos la importancia y el placer de andar descalzo por casa. Por ello, diseñamos y fabricamos suelos de madera y tarimas para disfrutar en tu día a día. Hoy te vamos a mostrar qué beneficios tiene caminar descalzo.

¿Por qué caminar descalzo mejora la salud?

Caminar descalzo, especialmente sobre superficies naturales como la madera, activa las terminaciones nerviosas de los pies, fortaleciendo músculos y mejorando la propriocepción. Estudios indican que esta práctica puede:

  • Reducir la presión arterial: La conexión directa con el suelo ayuda a estabilizar la presión arterial.
  • Disminuir los niveles de cortisol: El contacto con superficies naturales reduce las hormonas del estrés.
  • Mejorar el equilibrio y la postura: Al fortalecer los músculos del pie y la pierna.
  • Estimular las terminaciones nerviosas: Favoreciendo una mejor coordinación y respuesta motora.

Beneficios de caminar descalzo sobre madera

La madera es una superficie ideal para caminar descalzo debido a su textura y temperatura agradables. Caminar sobre suelos de madera puede:

  • Proporcionar una experiencia sensorial rica: La textura natural de la madera estimula los receptores sensoriales de los pies.
  • Ofrecer una superficie ligeramente flexible: Lo que puede reducir el impacto en las articulaciones al caminar.
  • Conectar con la naturaleza: Imitando la práctica japonesa del shinrin-yoku o “baño de bosque”, que promueve el bienestar al interactuar con entornos naturales.

Caminar descalzo en niños

Permitir que los niños caminen descalzos puede ser beneficioso para su desarrollo. Esta práctica ayuda a desarrollar una marcha natural, fomentando patrones de movimiento saludables.

Además, fortalece los músculos del pie reduciendo el riesgo de deformidades. También mejora el equilibrio y la coordinación. Al estimular las terminaciones nerviosas y los receptores sensoriales.

Estimulación sensorial

Caminar sin zapatos activa múltiples receptores sensoriales en los pies, lo que puede mejorar la conciencia corporalayudando a prevenir caídas y lesiones. Asimismo, fomenta la relajación al conectar con el entorno y reducir el estrés. Por otro lado, estimular la circulación promoviendo una mejor oxigenación de los tejidos.

Earthing o grounding: beneficios respaldados por la ciencia

El «earthing» o «grounding» se refiere al contacto directo del cuerpo con la superficie terrestre, como caminar descalzo sobre césped o madera. Investigaciones sugieren que esta práctica puede:

  • Reducir la inflamación: Al equilibrar la carga eléctrica del cuerpo.
  • Mejorar el sueño y la energía: Al normalizar los ritmos circadianos y reducir el estrés.
  • Fortalecer el sistema inmunológico: Al mejorar la circulación y reducir el estrés oxidativo.

Suelos ideales para sacar el máximo beneficio de caminar descalzo

Para maximizar los beneficios de caminar descalzo, es recomendable elegir superficies adecuadas:

  • Madera natural: Ofrece una textura y temperatura agradables.
  • Superficies limpias y seguras: Evitan lesiones y garantizan una experiencia placentera.

Caminar descalzo es una práctica sencilla que puede aportar múltiples beneficios para la salud física y mental. Al elegir superficies adecuadas y seguras, como suelos de madera natural, es posible mejorar la postura, reducir el estrés y fortalecer los músculos del pie. Incorporar esta costumbre en la rutina diaria puede ser un paso hacia un estilo de vida más saludable y conectado con la naturaleza.

Preguntas frecuentes (F.A.Q.) sobre caminar descalzo

¿Es seguro caminar descalzo en casa?

Sí, siempre que el suelo esté limpio y libre de objetos que puedan causar lesiones.

¿Pueden los niños caminar descalzos sin riesgos?

Sí, caminar descalzo puede beneficiar el desarrollo muscular y la coordinación en los niños, siempre bajo supervisión y en entornos seguros.

¿Qué superficies son ideales para caminar descalzo?

Superficies naturales como la madera, el césped o la tierra son ideales, ya que ofrecen una textura agradable y permiten una conexión directa con la naturaleza.

¿Caminar descalzo puede ayudar a reducir el estrés?

Sí, estudios sugieren que el contacto directo con superficies naturales puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

¿Es recomendable caminar descalzo si tengo problemas en los pies?

Es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de adoptar esta práctica si se tienen condiciones médicas específicas.

Con todo ello, ¿te interesa incorporar suelos de madera natural en tu hogar para disfrutar de los beneficios de caminar descalzo? En Yvyra estamos comprometidos con la creación de espacios que promuevan el bienestar y la conexión con la naturaleza. No dudes en contactarnos sin compromiso para obtener más información y asesoramiento personalizado.

Últimos Posts