Cuando pensamos en renovar el pavimento de una vivienda o de un espacio comercial, una de las opciones más populares en los últimos años son los suelos de tarima flotante. Pero, ¿a qué se debe este crecimiento? ¿Son realmente tan prácticos y duraderos como dicen?
Suelos de tarima flotante: Claves
Desde Yvyra te damos cinco razones clave que explican por qué elegir tarima flotante es, hoy en día, una apuesta segura para quienes buscan estética, confort y funcionalidad.
1. Instalación rápida y sencilla
Una de las principales ventajas de la tarima flotante es la facilidad de colocación. Gracias a sus sistemas de anclaje tipo clic, instalar tarima flotante no requiere grandes obras ni adhesivos complicados. Esto significa menos tiempo de trabajo, menor coste de instalación y una puesta en marcha inmediata del espacio.
A diferencia de otros suelos, la tarima puede colocarse sobre el pavimento existente siempre que esté nivelado, evitando así costosos procesos de retirada. Por ello, muchos usuarios la prefieren frente a otros revestimientos más complejos.
2. Excelente relación calidad-precio
Otra razón fundamental es el coste. El precio de la tarima flotante suele ser más accesible que el de los suelos de madera maciza, sin renunciar a un acabado estético muy similar. Además, al tratarse de un material duradero, su vida útil permite que la inversión inicial se amortice con creces.
En fabricantes de referencia como Yvyra, es posible encontrar colecciones con una amplia variedad de diseños, acabados y resistencias que se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades.
3. Variedad de diseños y acabados
La versatilidad estética es otra de sus grandes virtudes. Los suelos de tarima flotante están disponibles en un sinfín de estilos: desde tonos claros de inspiración nórdica hasta acabados rústicos que evocan la madera natural.
Las colecciones de Yvyra destacan por ofrecer opciones que imitan con gran realismo diferentes especies de madera, permitiendo a arquitectos e interioristas jugar con estilos minimalistas, clásicos o contemporáneos. Incluso se puede optar por formatos en espiga o chevron, perfectos para dar un aire sofisticado a salones y oficinas.
4. Resistencia y durabilidad
La tarima flotante se caracteriza por su capacidad de resistencia frente al uso diario. Existen modelos de tarima flotante resistente al agua que permiten su colocación en zonas exigentes como cocinas o baños, siempre con el cuidado adecuado.
En comparación con otros materiales, soporta mejor los cambios de temperatura y la humedad ambiental, lo que garantiza estabilidad y durabilidad. La elección de una tarima con certificación de calidad asegura un rendimiento prolongado en el tiempo.
5. Fácil mantenimiento y limpieza
El mantenimiento de la tarima flotante es sencillo y no requiere productos costosos. Basta con aspirar o barrer con frecuencia para eliminar polvo y partículas, y pasar una mopa ligeramente humedecida con limpiadores específicos.
Además, el acabado superior actúa como una barrera de protección que evita manchas profundas y facilita la limpieza. A diferencia de la madera maciza, no es necesario un pulido periódico, lo que supone un ahorro a largo plazo.
Suelos laminados vs tarima flotante: ¿qué elegir?
Muchos usuarios se preguntan cuál es la diferencia entre ambos. Aunque comparten ciertas similitudes, conviene aclarar que:
- Suelos laminados: fabricados con fibras de alta densidad y una capa decorativa, ofrecen resistencia y un aspecto muy realista de la madera.
- Tarima flotante natural: compuesta por varias capas de madera noble, aporta mayor autenticidad y calidez bajo los pies.
La elección dependerá de las prioridades del usuario: si se busca un suelo económico y práctico, el laminado es una buena opción. En cambio, para quienes valoran la naturalidad y el confort, la tarima flotante natural es imbatible.
FAQs sobre suelos de tarima flotante
¿Cuánto cuesta instalar tarima flotante?
El precio depende de la colección elegida, la superficie y la mano de obra, aunque suele ser más económico que otros tipos de suelos de madera.
¿Es recomendable para toda la casa?
Sí, incluso existen modelos de tarima flotante resistente al agua que permiten su instalación en baños y cocinas.
¿Cómo se realiza el mantenimiento?
Basta con aspirar con frecuencia y limpiar con una mopa humedecida en producto neutro. Es importante evitar exceso de agua.
¿Qué diferencia hay entre tarima flotante y suelos laminados?
El laminado es sintético con aspecto de madera, mientras que la tarima flotante incorpora capas de madera natural, lo que le da mayor realismo y calidez.
En definitiva, elegir suelos de tarima flotante es optar por un pavimento versátil, asequible y resistente, capaz de adaptarse a cualquier estilo de decoración. Su facilidad de instalación, variedad de acabados, durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una de las opciones más seguras del mercado.
Si buscas inspiración y calidad, las colecciones de Yvyra ofrecen soluciones innovadoras que combinan la belleza de la madera con la tecnología más avanzada. Una inversión que aporta confort, elegancia y valor a cualquier espacio. ¡Visítanos!